Declaración de accesibilidad

Portada » Declaración de accesibilidad
El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general (Nivel A).ambur Inversiones S.L se ha comprometido a hacer accesible el contenido de este website de conformidad con el criterio de accesibilidad del Programa Kit Digital, conforme a la norma UNE-EN 301 549:2022.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.fogardasbuxainas.com/.

1. Situación de cumplimiento

Las tecnologías web en las que se basa la conformidad de la accesibilidad del presente sitio son HTML5, CSS , WAI-ARIA , DOM así como OTRAS tecnologías de la plataforma WordPress url: https://wordpress.org.

Con motivo de lo anterior, este sitio web es PARCIALMENTE CONFORME, siendo los aspectos de accesibilidad con los que es conforme la presente web los siguientes:

Requisitos web Requisitos software Requisitos documentación y servicios de apoyo
9.1.1.1 Contenido no textual

9.1.2.2 Subtítulos (grabados)

9.1.2.3 Audiodescripción o Medio Alternativo (grabado)

9.1.2.5 Audiodescripción (grabada)

9.1.3.1 Información y relaciones

9.1.3.2 Secuencia significativa

9.1.3.3 Características sensoriales

9.1.3.4 Orientación

9.1.3.5 Identificación del propósito de la entrada

9.1.4.1 Uso del Color

9.1.4.2 Control del audio

9.1.4.3 Contraste (mínimo)

9.1.4.4 Cambio de tamaño del texto

9.1.4.5 Imágenes de texto

9.1.4.10 Reajuste del texto

9.1.4.11 Contraste no textual

9.1.4.12 Espaciado del texto

9.1.4.13 Contenido señalado con el puntero o que tiene el foco

9.2.1.1 Teclado

9.2.1.2 Sin trampas para el foco del teclado

9.2.1.4 Atajos del teclado

9.2.2.1 Tiempo ajustable

9.2.2.2 Poner en pausa, detener, ocultar

9.2.3.1 Umbral de tres destellos o menos

9.2.4.2 Titulado de páginas

9.2.4.3 Orden del foco

9.2.4.5 Múltiples vías

9.2.4.6 Encabezados y etiquetas

9.2.4.7 Foco visible

9.2.5.1 Gestos con el puntero

9.2.5.2 Cancelación del puntero

9.2.5.3 Inclusión de la etiqueta en el nombre

9.2.5.4 Activación mediante movimiento

9.3.1.1 Idioma de la página

9.3.1.2 Idioma de las partes

9.3.2.1 Al recibir el foco

9.3.2.2 Al recibir entradas

9.3.2.3 Navegación coherente

9.3.2.4 Identificación coherente

9.3.3.1 Identificación de errores

9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones

9.3.3.3 Sugerencias ante errores

9.3.3.4 Prevención de errores (legales, financieros, de datos)

9.4.1.1 Procesamiento

9.4.1.2 Nombre, función valor

9.4.1.3 Mensajes de estado

11.7 Preferencias de usuario

11.8.2 Creación de contenidos accesibles

11.8.3 Preservación de la información de accesibilidad durante las transformaciones

11.8.5 Plantillas

12.1.1 Características de accesibilidad y compatibilidad

12.1.2 Documentación accesible

12.2.2 Información sobre las características de accesibilidad y compatibilidad

12.2.3 Comunicación efectiva

12.2.4 Documentación accesible

2. Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018

9.1.2.1 Solo audio y solo video (grabado) (Condicional)

Condición: cuando las TIC sean una página web.

Sólo audio grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes que presenta información equivalente para el contenido sólo audio grabado.
Sólo vídeo grabado: Se proporciona una alternativa para los medios tempodependientes o se proporciona una pista sonora que presenta información equivalente al contenido del medio de sólo video grabado.
https://www.w3.org/TR/WCAG/#audio-only-and-video-only-prerecorded

9.2.4.1 Evitar bloques (Condicional)

Condición: Cuando las TIC sean una página web.

Existe un mecanismo para evitar los bloques de contenido que se repiten en múltiples páginas web (Nivel A)

https://www.w3.org/TR/WCAG/#bypass-blocks

9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) (Condicional)

Condición: Cuando las TIC sean una página web.

El propósito de cada enlace puede ser determinado con sólo el texto del enlace o a través del texto del enlace sumado al contexto del enlace determinado por software, excepto cuando el propósito del enlace resultara ambiguo para los usuarios en general (Nivel A).

https://www.w3.org/TR/WCAG/#link-purpose-in-context

9.6 Requisitos de conformidad de las Pautas WCAG (Condicional)

Condición:Cuando las TIC sean una página web.

Se deben satisfacer, en el nivel AA, los cinco requisitos de conformidad de las Pautas WCAG 2.1 siguientes [5]:

  1. nivel de conformidad
  2. páginas completas
  3. procesos completos
  4. uso de tecnologías exclusivamente según métodos que sean compatibles con la accesibilidad
  5. sin interferencia

NOTA 1. En el caso de que una página web cumpla todos los requisitos 9.1 a 9.4 o se proporcione una versión alternativa conforme al nivel AA (como se define en las Pautas WCAG 2.1 [5]), se cumplirá el requisito de conformidad 1.

NOTA 2. Según el WC3, «Las Pautas WCAG 2.1 amplían las Pautas de Accesibilidad para Contenido Web 2.0 [4], que se publicaron en formato de Recomendación del WWW en diciembre de 2008. Los contenidos que están conformes con las Pautas WCAG 2.1 también lo están con las Pautas WCAG 2.0 y, en consecuencia, con las políticas que hacen referencia a las Pautas WCAG 2.0 [4].

NOTA 3. El requisito de conformidad 5 establece que todo el contenido de la página, incluyendo el contenido que, de otra manera, no serviría de base para conseguir la conformidad, cumple los apartados 9.1.4.2, 9.2.1.2, 9.2.2.2 y 9.2.3.1.

11.8.1 Tecnología de gestión de contenidos (Condicional)

Condición: Cuando el contenido web sea una herramienta de autor.

En la medida en que la información necesaria para la accesibilidad sea compatible con el formato que se utiliza para la salida de la herramienta de autor, las herramientas de autor deben cumplir los apartados 11.8.2 a 11.8.5.

11.8.4 Servicio de reparación (Condicional)

Condición: Cuando el contenido web sea una herramienta de autor.

Si la funcionalidad de verificación de la accesibilidad de una herramienta de autor puede detectar si el contenido no cumple un requisito de los capítulos 9 (Web) o 10 (Documentos no web), según proceda, entonces la herramienta de autor debe proporcionar una(s) sugerencia(s) para su reparación.

NOTA. Esto no excluye una reparación automática o semiautomática, que es posible (y recomendable) para muchos de los tipos de problemas de accesibilidad del contenido.

  • Carga desproporcionadaNo aplica
  • El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicableNo aplica

3. Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 21 de enero de 2025.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la empresa tercera Tecnomedia Digital SLL, la cual certifica que el presente sitio web corresponde sustancialmente a la interpretación de la guía informativa proporcionada por las pautas WCAG 2.1 AA. En este esfuerzo continuo en la eliminación de barreras, seguirán mejorando este sitio hasta alcanzar una accesibilidad y usabilidad óptimas para todos los usuarios.

La Declaración de Accesibilidad ha sido revisada y actualizada en marzo de 2025.

4. Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como por ejemplo:

A través del email comercial@ferdoux.eu o a través del número de teléfono 619 790 773.

Puede presentar:

  • Una queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018.
  • Una solicitud de Información accesible relativa a:
    1. 1. Contenidos que estén excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
    2. 2. Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

Las quejas y reclamaciones sobre información accesible se realizarán a través las vías de contacto descritas, y serán recibidas y tratadas por el área de administración de Mambur Inversiones S.L.

5. Contenido opcional

Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del RD 1112/2018.

La última revisión de la accesibilidad se ha realizado en marzo de 2025.

El sitio web está optimizado para los navegadores Microsoft Internet Explorer 8.0 o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de FireFox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280×1024.

El sitio web está diseñado para su visualización Responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.

Este portal está diseñado para poder cambiar el tamaño del texto y el color, así como el fondo de la página mediante las opciones de configuración estándar de los navegadores.

Si desea cambiar el tamaño de letra del texto en los principales navegadores gráficos utilice los siguientes menús:

  • Internet Explorer, Mozilla y Firefox: Ver > Tamaño del texto
  • Opera: Ver >Zoom
  • Safari: Ver > Hacer el texto más grande
  • Chrome: Controla la página actual > Tamaño del texto

Para modificar el tamaño de todo en la página:

  1. 1. Ctrl + + para aumentarlo
  2. 2. Ctrl + – para disminuirlo
  3. 3.Ctrl + 0 restaura el tamaño original del texto

Si lo que quiere es anular la hoja de estilos o modificar el color del texto, puede consultar la página How to Change Text Size or Colors de la WAI, que se puede leer traducida al español en ¿Cómo cambiar el tamaño del texto o colores?